Es un taller que desplazamos a los centros educativos y consiste en una clase práctica en la que los participantes entenderán el proceso de doblaje de una película o producto audiovisual, pero a su vez descubrirán la importancia de una correcta vocalización, proyección de la voz e interpretación ante el micrófono.
Tras una explicación inicial de aproximadamente 15 minutos, continuaremos con la proyección de un video que contará el por qué se doblan las películas, cómo es el proceso, y la mecánica de la práctica que van a realizar seguidamente. A partir de aquí, todos los asistentes pasarán por el micrófono. Primero visualizarán la escena o take en versión original, y posteriormente grabarán las frases en español por pistas separadas. Cuando se haya compuesto el diálogo de una escena, lo escucharemos totalmente sonorizado para comprobar el resultado. Al final, grabaremos un ambiente sonoro entre todos que resultará de lo más divertido.
No cabe duda de que este taller no sólo les enseñará cómo se hace el doblaje, también les motivará a esforzarse en vocalizar, les ayudará a vencer la timidez, a expresarse en público, a interpretar los textos, y a respetar el silencio mientras graban los demás compañeros. Adaptamos el taller a chicos y chicas a todas las edades (a partir de los 8 años, cuando tienen cierta fluidez de lectura): Primaria, ESO, FP, Bachillerato e incluso a la Universidad.
También contamos con material específico para que los alumnos y alumnas realicen este taller como actividad bilingüe. De esta forma pueden hacerlo como listening / speaking tanto en inglés como en francés. En este caso, la supervisión del resultado debe correr a cargo del docente.
Es recomendable que se realice en grupos que no superen los 25 participantes ya que, si no, se hace excesivamente larga la práctica. La duración estimada es de unos 90 minutos en total, aunque si el número es menor, también supondrá una menor duración. No hay ningún inconveniente en hacer dos sesiones en un día, o incluso programar la actividad en varios días consecutivos en caso de que el número de participantes sea elevado.
Solo necesitamos una sala o aula con un proyector, pizarra digital o pantalla. El resto del equipo lo aportamos nosotros.
EL TALLER DE DOBLAJE EN CENTROS EDUCATIVOS CUMPLE CON UN ESTRICTO PROTOCOLO FRENTE AL CORONAVIRUS:
Somos conscientes de la importancia de preservar las medidas sanitarias para evitar posibles contagios.
Para el próximo curso 2020-2021 aplicaremos un estricto protocolo de seguridad:
Y todas las medidas necesarias para hacer esta actividad de forma TOTALMENTE SEGURA.
En el caso de que no podamos realizar la actividad de manera presencial, hemos diseñado un PLAN B para llevarla a cabo de forma telemática a través de plataforma virtual tipo “Zoom” o “Meet”. Este TALLER
DE LOCUCIÓN Y DOBLAJE tendría las siguientes características: